06

Ética y anticorrupción

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Capitales del marco de Reporte Integrado: Financiero, Social y Relacional, Natural

[/fusion_title]

Nuestro Programa de Ética constituye uno de los ejes transversales de la Política de Sostenibilidad, y busca construir una cultura de integridad y promover los principios y valores que deben guiar a quienes integramos el Grupo Ledesma.

Así, el Programa se enmarca en las siguientes políticas y compromisos:

Código de Ética:

Constituye un profundo compromiso para mejorar día a día nuestro ambiente laboral y nuestras relaciones con el medio, y con la sociedad a la que pertenecemos. Además, está en línea con lo establecido en la Ley de Responsabilidad Penal. Entre las principales pautas de actuación que determina el Código, podemos mencionar el compromiso con el cumplimiento de la ley; la transparencia; la política sobre conflictos de intereses, obsequios, sobornos, fraudes y uso de activos; el respeto ambiental y la gestión de relaciones con la comunidad.

Política Anticorrupción:

Ledesma adopta como principio general la tolerancia cero a la corrupción en cualquiera de sus formas. La política se aplica a empleados, contratistas, subcontratistas, proveedores, consultores y demás socios de negocios que lleven a cabo acciones con la compañía en forma directa o por nombre y cuenta de ella.

Protocolo de Actuación en el Trato con Funcionarios Públicos.

Declaración de Principios Rectores.

Matriz de Riesgo de Corrupción:

Como parte de la mejora continua, durante el ejercicio 2021/22 se implementaron controles adicionales relacionados con normativas nuevas o actualizadas. Se revisaron los siguientes escenarios de riesgo de corrupción: compras y contrataciones; ventas y marketing; obsequios y atenciones; donaciones; comercio exterior; trámites de administrativos con pagos en efectivo.

Norma de Gestión de Riesgos de Corrupción.

Norma de Conflicto de Intereses.

Norma de Gestión de Donaciones.

Norma de Auditoría de Principios Rectores para Proveedores.

Se implementó esta nueva norma durante el ejercicio.

Además, avanzamos en el desarrollo del Protocolo de Violencia Laboral.

Capacitación y adhesiones

En el marco del Programa de Ética, se dictan capacitaciones virtuales periódicas y se realiza el seguimiento de la adhesión no sólo de colaboradores, sino también de contratistas, consultores y profesionales independientes. En noviembre de 2021 se inició una nueva edición de las capacitaciones sobre Código de Ética y Conflicto de Intereses a través de la plataforma Moodle. Al mismo tiempo, se avanzó en la digitalización y registro de las adhesiones al Código de Ética, la Política Anticorrupción, el Protocolo de Actuación en el Trato con Funcionarios Públicos y la declaración de Conflicto de Intereses mediante la carga en SAP, así como también con la habilitación mediante el portal turecibo.com.

Como novedad, lanzamos una nueva capacitación virtual sobre anticorrupción en la que participaron 828 colaboradores, un 86% del total. Participó el 100% de los directores del Comité de Dirección.

Además, desarrollamos un Pulso de Ética e Integridad con el objetivo de medir la percepción de los empleados fuera de convenio respecto de esta temática, cuyos resultados fueron analizados para definir acciones a implementar en el próximo ejercicio.

Porcentaje de colaboradores adheridos 2020-2021 2021-2022
Fuera de convenio – adhesión a Código de Ética, Política Anticorrupción y Protocolo de Actuación en el Trato con Funcionarios Públicos 100% 100%
Dentro de convenio – adhesión a Código de Ética 70% 92%

Respecto de terceros, continuamos avanzando con la adhesión por parte de proveedores, realizamos 11 auditorías de Principios Rectores para Proveedores del Plan de Calidad, y se analizaron 42 situaciones en el ámbito del Comité de Principios Rectores.

Campañas – Porcentaje de terceros adheridos 2020-2021 2021-2022
Principios Rectores para Proveedores 34% 55% (1)
Protocolo de Actuación en el trato con Funcionarios Públicos – alcance a intermediarios 100% 100%
(1) Constituye un total de 2.210 proveedores que representan el 65% de la facturación total.

Consultas y denuncias

Para consultas y denuncias por incumplimientos del Código están disponibles los siguientes canales:

  1. Casilla de correo electrónico (etica@ledesma.com.ar)
  2. Número telefónico exclusivo (0810-666-0707)
  3. Correo postal

El Comité de Ética investiga y evalúa las denuncias recibidas, y asegura la confidencialidad del proceso y la protección del denunciante.
Está integrado por miembros del Directorio, el Gerente General, un representante de la Dirección de Talento y Desarrollo Organizacional y un representante de la Dirección de Auditoría Interna. En el ejercicio 2021/22 se recibieron 69 denuncias de las cuales, 18 fueron desestimadas, 43 cerradas y 8 siguen en curso.